ANDRÉS FERNANDO TORRES MARTÍNEZARTÍNEZ- ABOGADO CONSULTOR
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Defensa Jurídica del Estado
Ubicación
Bogotá D.C.
Fecha
Los proyectos ejecutados con la Universidad Sergio Arboleda fueron en septiembre de 2021 a enero de 2022. y de septiembre al 31 de diciembre de 2020.
Los proyectos ejecutados con la Cámara de Comercio de Bogotá fueron de julio de 2009 a agosto de 2010.
Investigación académica
En políticas públicas, defensa jurídica y prevención del daño antijurídico.
Rol
Coordinador proyecto e investigador en los proyectos ejecutados por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Investigador experto en los proyectos ejecutados por la Universidad Sergio Arboleda.
En mi experiencia profesional he trabajado en cuatro proyectos de investigación, en temas relacionados con la definición y fortelecimiento de la política pública de defensa del estado y la prevención del daño antijurídico.
Los más recientes (2020 y 2021) formé parte del equipo de expertos de la Universidad Sergio Arboleda, entidad ejecutora del proyecto para la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. El objetivo de estas investigaciones era “Determinar la tasa de éxito y la relación condena / pretensión de demandas contra la Nación. Resultado de la investigación la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, cuenta con un indicador objetivo para determinar los ahorros potenciales para mejorar la eficiencia de las entidades del nivel nacional que hacen parte del Sistema de Defensa Jurídica.
Funciones claves que desempeñe:1. Dirigir y coordinar el trabajo de los analistas senior y analistas junior del proyecto; 2. Revisar y aprobar los entregables de los analistas senior y analistas junior del proyecto; 3. Con base en la información recolectada por los analistas del proyecto, determinar la tasa de éxito de la Nación en las demandas falladas en el Consejo de Estado; 4. Con base en la información recolectada por los analistas del proyecto, determinar la relación condena / pretensión en las demandas en las cuales participa la Nación falladas en el Consejo de Estado, según cada tipo de acción.; 5. Con base en la información recolectada por los analistas del proyecto, determinar los riesgos de litigio asociados a la expedición de actos administrativos reglamentarios; 6. A partir de la información recolectada, establecer los informes finales y análisis cuantitativo y cualitativo del proyecto, de los productos establecidos en el contrato con la Agencia y 7. Redacción de documentos e informes, previa coordinación con la gerencia y la coordinación del proyecto.
La fuente de información fueron las sentencias del Consejo de Estado proferidas en la ventana de tiempo 2012 a 2021, relacionadas con los medios de control i)nulidad y restablecimiento del derecho; ii) contractuales; iii) reparación directa y iv) nulidad.
Los otros proyecto fueron ejecutados por la Cámara de Comercio de Bogotá y como coordinador del área de proyectos estructuré la propuesta seleccionada y dirigí su ejecución. Estos proyectos son de año 2009-2010.
Estos proyectos fueron contratados por el Ministerio del Interior y de Justicia-Banco Mundial y tenían como objetivos:
i) Fortalecimiento de la función de prevención del daño antijurídico en materia contractual, mediante Ia identificación de las principales causas de demandas frente al Estado y las recomendaciones para evitar el daño antijurídico, así como la elaboración de recomendaciones en materia de integración de los sistemas de información de defensa jurídica del estado.
ii) Diagnosticar las causas más comunes por las cuales las entidades públicas son condenadas en acciones de nulidad y restablecimiento del derecho en materia laboral y en controversias contractuales y la prevención del daño antijurídico del Estado.